Todo sobre las evaluaciones de desempeño del personal

 


Todo sobre las evaluaciones 

de desempeño del personal


La gestión del desempeño es un punto clave dentro de las organizaciones, sin importar el tamaño de estas, pues al colaborar con un solo empleado deberíamos revisar el desempeño que esté tiene, pero ¿qué es la evaluación de desempeño?, ¿cuáles son los tipos de evaluaciones? y ¿qué se hace una vez que tengamos los resultados de esta evaluación?, son algunas de las preguntas que constantemente se hacen dueños de empresas, personal de recursos humanos y jefes directos, mismas que trataremos de abarcar a continuación.

La gran mayoría de los especialistas divide el desempeño de un profesional en dos dimensiones:

Resultados (outcomes)
Comportamientos (behaviors)


Ambas dimensiones son muy importantes pues forman parte del ciclo del desempeño, por lo que la evaluación de desempeño es una herramienta para poder medir todos los parámetros profesionales de un colaborador y así poder reforzar ciertos puntos en el colaborador, mejorar la productividad o solucionar conflictos, pero es muy importante señalar que no es un método para señalar errores o castigar.

Existen diferentes tipos de evaluaciones de desempeño y dependiendo la necesidad a evaluar deberá ser el tipo de evaluación que se seleccione:

Autoevaluación

Como su nombre lo indica es cuando el colaborador califica sus propio actuar o desempeño, este tipo de evaluaciones generan un auto análisis y nos permitirá realizar una revisión de cómo se ve el colaborador así mismo.

Modelos de desempeño por grados

Existen modelos de desempeños denominado en grados, por lo que es común oír acerca de las evaluaciones 90 grados (90°), 180 grados (180°), 360 grados (360°), etc. Son nombradas así por el número de personas que intervienen al momento de evaluar, lo ilustraremos de la siguiente manera:


Cuantas más perspectivas más exacto será el método de evaluación de desempeño y más exitoso el proceso productivo y las relaciones entre compañeros, sin embargo, como lo expresamos anteriormente le tipo de evaluación se deberá elegir de acuerdo al objetivo plateado, lo que nos gusta recalcar con este tipo de evaluaciones es que se elimina la idea de que es el superior o jefe directo el único competente para valorar el rendimiento de un trabajador. 

Modelo de evaluación de desempeño por objetivos o KPI´S

Se establecen unos objetivos mismos que deben ser planteados mediante el método SMART son las siglas en inglés que señalan:

eSpecífico
Descripción clara y breve de lo que se espera del colaborador en términos de resultados.

Medible
Describir la manera en la que se medirá el avance y cumplimiento de los resultados esperados.

Alcanzable
Asegurar que el indicador se puede lograr en función de las condiciones de la empresa.

Resultado alineado
De qué manera le impacta a los resultados del negocio.

Tiempo
Especificación del tiempo en el que se espera obtener los resultados.

Una vez establecidos estos objetivos se busca evaluar su cumplimiento. Este modelo fue el primer modelo de evaluación del desempeño y poco a poco se ha comenzado a evaluar más aspectos clave del negocio y el trabajo.

Modelo de evaluación del desempeño por competencias

Es uno de los modelos más utilizados actualmente, su objetivo es medir el desempeño de cada integrante de una organización sobre la base de las competencias requeridas por el cargo que ocupa, se deben tener bien establecidas las habilidades y aptitudes de cada puesto mismas que son necesarias para ejecutar sus responsabilidades.

Recuerda que las evaluaciones de desempeño se pueden planificar en los periodos de tiempo que la compañía establezca pudiendo ser anual, semestral, bimestral, etc. De igual manera es muy importante que tras cualquier tipo de evaluación de desempeño se brinde a nuestros colaboradores una retroalimentación para darles a conocer sus resultados, de esta manera tendrán la oportunidad de mejorar y seguir perfeccionando su trabajo.

En AB SOLUTIONS contamos con el servicio de asesoría y elaboración de evaluaciones de desmpeño pregunta por nuestros planes de trabajo.  




Comentarios

Entradas populares de este blog

Potenciando el Éxito Empresarial a través del Desarrollo Organizacional con Servicio Inteligente

Tendencias Actuales en Reclutamiento y Selección: Construyendo Equipos de Éxito

Reclutamiento y Selección en el 2023: Claves para Construir Equipos Exitosos